Nadie es inmune al suicidio. Esta es la frase que nos mueve y nos inspira día a día. MovEnRed es una asociación aragonesa que trabaja por la prevención del suicidio y en pro de la salud mental.
MovEnRed.Somos una comunidad, un movimiento de personas cada vez mayor, concienciados con el gran problema que atraviesa nuestra sociedad.
Porque el suicidio se puede prevenir.
El Proyecto Huella es una iniciativa para visibilizar, prevenir y concienciar en torno al drama del suicidio.
En esta campaña hemos querido representar a las 120 personas que fallecieron por suicidio en Aragón en 2024. Muertes detrás de las que siempre hay un altísimo sufrimiento. Porque las personas que tienen ideas de suicidio no quieren morir, quieren dejar de sufrir.
Hablemos de cifras.
En 2024, se suicidaron 3.846 personas
(datos provisionales INE)
Entre los 15 y los 29 años, el suicidio fue la segunda causa de muerte en 2023
Solo en Aragón, en 2024 se suicidaron 120 personas
Los suicidios son 3 veces más frecuentes entre hombres
El riesgo de suicidio aumenta con la edad, siendo las mayores tasas en hombres mayores de 79 años
El suicidio es la primera causa de muerte en la etapa perinatal, especialmente en el posparto
Me gusta este proyecto, ¿cómo puedo colaborar?
Únete a la campaña de Fundraising Unizar-MovEnRed para impulsar acciones de prevención del suicidio
Descarga nuestra guía de Prevención en la Etapa Perinatal en pdf
Acciones en marcha!
CHARLAS A PADRES DE ADOLESCENTES
Tu hijo puede tener
ideas de suicidio.
¿Sabes qué hacer?
MovEnRed-AMPAS es un proyecto destinado a ayudar a los padres y madres de adolescentes a prevenir el suicidio.
En 2023, entre los 15 y los 29 años, el suicidio fue la segunda causa de muerte.
Humanización de la asistencia
HUMANIZACIÓN DE PLANTAS DE PSIQUIATRÍA A TRAVÉS DEL ARTE
MovEnRed ha establecido un proyecto de colaboración con la ONG BelieveInArt para la humanización de espacios de vida de pacientes con trastorno mental grave durante épocas de hospitalización en unidades de corta estancia psiquiátrica.
Prevención del
suicidio en la
etapa perinatal
CAMPAÑA DESTINADA A MUJERES EN EL PERIODO REPRODUCTIVO
El suicidio representa el 20% de las muertes en la etapa perinatal, especialmente en el postparto, época de mayor vulnerabilidad. El suicidio es la primera causa de muerte en la etapa perinatal (O.M.S.).
CAMPAÑA EN CENTROS DE SALUD DE ARAGÓN
Prevención del suicidio en Atención Primaria.
El objetivo es llegar a cualquier paciente que acuda a una consulta de Atención Primaria, con especial hincapié en el colectivo de mayores de 70 años.
PROYECTO HUELLA
Visibilizar, prevenir
y concienciar sobre el
drama del suicidio.
El Proyecto Huella es una iniciativa para visibilizar, prevenir y concienciar en torno al drama del suicidio.
En esta campaña hemos querido representar a las 120 personas que fallecieron por suicidio en Aragón en 2024. Muertes detrás de las que siempre hay un altísimo sufrimiento. Porque las personas que tienen ideas de suicidio no quieren morir, quieren dejar de sufrir.
Movimiento
Pa´lante
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN PERSONAS MAYORES
Las personas mayores tienen tasas de suicidio más altas.
Este programa trabaja para mejorar la salud mental y prevenir el suicidio en esta etapa de la vida.
Acciones ya realizadas
LA MOVENRED’23
COMO CUIDAR TU BIENESTAR EMOCIONAL, CON PATRI PSICOLOGA
CAMPAÑA “A TI TAMBIÉN TE PUEDE PASAR”
CAMPAÑA PROFESIONALES COMPROMETIDOS EN MEDIOS SANITARIOS
MENORES Y REDES SOCIALES, CON EL JUEZ CALATAYUD
En caso de duda si intuyes un caso de posible suicidio, utiliza esta guía para vecinos, compañero de trabajo, amigos y familiares en cualquier situación:
P-Preguntar, preguntar cómo les va.
P-Promover, explorar las opciones que pueden tener.
E-Escuchar, escuchar todo lo que tienen que decir.
E-Estar en contacto, Mantén el contacto para saber cómo se encuentran.
Conócenos
-

Jorge Rioja
Urólogo
Presidente MovEnRed -

Isabel Irigoyen
Psiquiatra
Secretaría MovEnRed -

Tuxa Ordoñez
Farmacéutica
Coordinadora Movenred -

Javier Almalé
Comunicación
Tesorero Movenred -

Eugenia Gonzalez
Psiquiatra
Colaboradora externa -

Maite Lanzán
Psiquiatra
Colaboradora externa
Voluntarios