
CHARLAS A PADRES DE ADOLESCENTES
Tu hijo puede tener ideas de suicidio.
¿Sábes
qué hacer?
El preocupante aumento de conductas autolíticas en el periodo de la adolescencia nos hace plantear una iniciativa dirigida a los padres a través de las AMPAS.
Cada año un menor de 15 años se quita la vida en Aragón. En la franja de edad entre 15 y 29 años en los últimos 3 años ha habido entre 11 y 19 suicidios. Una tragedia personal, familiar y social inconmensurable que va en aumento.
Por cada suicidio quedan 6 personas gravemente afectadas con sufrimiento psíquico, y con distinta intensidad de malestar hasta 120 personas más. En el caso de las muertes de adolescentes y jóvenes el impacto es aún mayor, y es bien conocido que amplifica el riesgo de suicidio entre sus familiares, amigos, allegados, compañeros de estudios, etc.
A través de las AMPAS, organizamos charlas informativas, presenciales en Zaragoza y online en el resto de Aragón, en cualquier centro educativo (público, concertado o privado) de secundaria, bachillerato o formación profesional.
La duración estimada de cada charla es de 60 minutos, siendo completamente gratuitas. En ellas tratamos en qué consiste la conducta suicida y qué circunstancias personales pueden o no estar relacionadas, informamos de factores de riesgo y factores de protección, de las señales de alerta directas o indirectas, de cómo abordar este tema con los hijos si se sospecha riesgo, y cuándo y dónde pedir ayuda profesional.
Para más información, movenred.ampas@gmail.com
El proyecto MovEnRed-AMPAS 23-24 en números:
Oferta de las charlas a todos los centros educativos (públicos, concertados o privados) de secundaria, bachillerato de Aragón.
Charlas realizadas en más de 40 centros de todo Aragón, en modalidad presencial u on-line.
Casi 1.000 padres y madres de adolescentes con más conocimientos en prevención del suicidio, entrega de folleto en formato físico papel.
Envío por mail todos los padres y madres del folleto en formato online, a través del AMPA de los centros donde se ha realizado la charla, habiendo llegado así a más 11.000 familias.
7 voluntarios con formación reglada específica en prevención del suicidio, y 11 más en formación.
Proyecto realizado con la colaboración de
Fundación Enesba y Unizar
Otras acciones en marcha!
Prevención del suicidio en la etapa perinatal
CAMPAÑA DESTINADA A MUJERES EN EL PERIODO REPRODUCTIVO
El suicidio representa el 20% de las muertes en la etapa perinatal, especialmente en el postparto, época de mayor vulnerabilidad. El suicidio es la primera causa de muerte en la etapa perinatal (O.M.S.).
CAMPAÑA EN CENTROS DE SALUD DE ARAGÓN
Prevención del suicidio en Atención Primaria.
El objetivo es llegar a cualquier paciente que acuda a una consulta de Atención Primaria, con especial hincapié en el colectivo de mayores de 70 años.
Te gustaría ser voluntarío?
Seguro que tienes cualidades que nos podrán ayudar.
Me gusta este proyecto, ¿cómo puedo colaborar?
Únete a la campaña de Fundraising Unizar-MovEnRed para impulsar acciones de prevención del suicidio