El suicidio, una "pandemia silenciosa", se cobró la vida de 98 aragoneses en 2023
Los profesionales piden impulsar políticas de educación emocional "desde la más tierna infancia" y atención a los mayores de 65 años para atajar factores de riesgo como la soledad, la precariedad económica, el dolor o el aislamiento.
Aragón ha logrado reducir en el último año la tasa de suicidios, una "pandemia silenciosa" que aun así se cobró la vida de casi un centenar de personas -76 hombres y 22 mujeres- en 2023, 16 víctimas menos que un año antes. Según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE), de los 98 fallecimientos por esta causa registrados en la Comunidad, 21 corresponden a la provincia de Huesca, 10 a Teruel y 67 a Zaragoza, lo que supone que la tasa de suicidio (por cada 100.000 habitantes) es más alta en las provincias de Huesca y Teruel que en Zaragoza.
La psiquiatra Isabel Irigoyen, Fundadora de MovEnRed, Movimiento en Red contra el suicidio.